PARA EDADES ENTRE 13 Y 18 AÑOS Atención a: Orientación vocacional,
Desarrollo de autoestima, Adicciones, Manejo del enojo, Problemas emocionales,
Trastornos de alimentación, TDA, TDAH, Depresión, Trastorno de ansiedad,
Negativismo desafiante, Enuresis y ecopresis, Desarrollo de habilidades
sociales, Desarrollo de asertividad, Trastorno en el desarrollo, Problemas
escolares, Violencia, Sexualidad responsable, Autocontrol, Habilidades
sociales.
En esta etapa
de vida, el adolescente busca una identidad, dejando la seguridad del hogar y
comenzando a explorar el mundo con las herramientas que se le proporcionaron en
la infancia. Para la búsqueda de identidad, los jóvenes muestran un negativismo
desafiante y rebeldía propias de la edad.
La
adolescencia está marcada por el distanciamiento con la familia y el
acercamiento a los amigos, cuya dualidad es un eje importante para esta etapa.
Los conflictos se hacen presentes ya que se presentan nuevas experiencias que
piden el desarrollo de habilidades por parte del adolescente, aquí es cuando
aparecen las crisis.
Que
beneficios obtendrás al asistir a psicoterapia:
- Aprenderás a manejar conflictos.
- A decir NO asertivamente.
- A expresar tus necesidades de forma clara.
- A manejar la crítica.
- Entender tus emociones.
- A manejar de mejor manera tus emociones.
- Tener relaciones más sanas con tus padres.
- Generar decisiones que te lleven al bienestar.
- Desarrollar habilidades para la independencia.
- Desarrollo de habilidades sociales.
- Desarrollo de hábitos de estudio.
Este es el
momento adecuado para ayudar a los jóvenes a generar herramientas personales
que aún no han aprendido a manejar y aplicarlas a la vida en familia, personal
y social, construyendo así relaciones más enriquecedoras.
El
tratamiento consta de:
- Evaluación inicial, contempla una entrevista profunda con los padres.
- Diagnóstico.
- Se establecen los objetivos de trabajo.
- Plan de tratamiento.